El alphabiotismo fue fundado por el Dr. Virgil Benson Chrane, quien nació en 1932 y desarrolló la base de esta disciplina gracias a una visión que comenzó con su padre en los años 20. Esta filosofía y práctica alternativa fue transmitida de padre a hijo, y juntos trabajaron durante 16 años en lo que llamaron "la gran idea".
Tras el fallecimiento de su padre, el Dr. Chrane continuó con la investigación y perfeccionamiento de las técnicas, y en 1971, el alphabiotismo fue oficialmente protocolizado, estableciéndose como una disciplina única en su género.
En 1976, el Dr. Chrane compartió su conocimiento con el Dr. Juan Uribe Ramírez, quien actualmente preside la Asociación Alphabiótica de México, AC, y ha difundido esta práctica en México y otros países de Latinoamérica.
Actualmente en Perú el dr Lizarraga es el máximo representante del alphabiotismo en el Perú.
Misión y Objetivos
Principios y técnica del alphabiotismo
El alphabiotismo se basa en lograr un equilibrio físico (especialmente en la columna vertebral), mental-emocional (en los hemisferios cerebrales) y energético (en los chakras), mediante la reestructuración de la columna. Se considera que los daños en la columna afectan el funcionamiento de los órganos y el flujo de energía vital; por ello, al aplicar una alineación y descompresión de la columna, se restablece el equilibrio necesario para un alto estado de salud y bienestar emocional.
Proceso de Alineación/Unificación
El proceso principal en el alphabiotismo es la Alineación/Unificación, un movimiento corto y suave de la cabeza que dura menos de 15 segundos. Este procedimiento, realizado en una mesa alphabiotismo inclinada, evalúa y trata contracturas musculares y acortamientos que pueden ser resultado del estrés. La maniobra, aplicada por un certificado alphabiotismo ayuda a liberar los músculos y mejorar el flujo sanguíneo al sistema nervioso central, beneficiando la oxigenación cerebral, el estado de ánimo y la claridad mental. .